Situada junto al polígono industrial de Velilla de San Antonio, la Laguna de El Raso es la única en la que está permitida la pesca del conjunto de lagunas surgidas tras la actividad minera en esta zona comprendida dentro del Parque Regional del Sureste. De forma alargada y dimensiones de unos 680 por 230 metros (unas 9 hectáreas) se trata de un interesante humedal acondicionado con áreas recreativas y sendas.
Laguna de El Raso en Velilla de San Antonio (FUENTE: PePeEfe) |
Aún así es un buen lugar para acercarse que ofrece interesantes posibilidades de, al menos, pasar un rato entretenido con la pesca.
La principal especie que podemos encontrar es la carpa. A pesar de lo reducido del tamaño de la laguna podemos encontrar buenos ejemplares, de más de 10 Kg, y abundantes de un tamaño menor. Hay que sondear el terreno y afinar en el lugar donde posar nuestro cebo. En algunas partes es recomendable lanzar cerca de los juncos, mientras que en otras habrá que biuscar más fondo a larga distancia. Hay que considerar que nos vamos a encontrar mucho fango en el fondo y la presencia de un invitado no deseado: el pez gato. Este ha encontrado en El Raso un lugar ideal y se ha reproducido de tal manera que su presencia es constante, especialmente en verano, pudiéndonos arruinar la jornada. Ello nos obligará a ser selectivos con el cebo y con la técnica, descartando en ocasiones el fondo. También nos podremos encontrar con barbos, no tan abundantes como las carpas, pero alcanzando tamaños interesantes.
Mapa de las lagunas de Velilla y aves que las habitan. (FUENTE: Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid) |
Tipo: Agua dulce - Laguna
Pueblo / Ciudad: Velilla de San Antonio (Madrid)
Link a google maps: http://goo.gl/maps/xyA8w
Especies Pescables:
· Carpa Royal
· Carpa Común
· Pez Gato
· Barbo
· Black Bass
Técnicas y cebos principales:
· Carpas a semillas, boilies o lombriz, a la inglesa o al coup.
Información útil:
Información general sobre las lagunas, cómo se formaron, fauna y recorridos en el siguiente link.
13 comentarios
comentariosAlgún siluro se puede tantear de vez en cuando, también
Respondergracias por l ainformacion Jesus
ResponderMas o menos de cuanto peso .por lo que man dixo se suele pescar bastante bien carpa babarbo y algun blass.cierto??
ResponderParece interesante el sitio
ResponderYo soy pescador de velilla de san antonio y nosotros en verano emos sacado buenas carpas de incluso de 8 kilos y barbos de 2'7 kilos, esta muy bien, lo que pasa es que ya no hay casi peces devido a que echaron una toxina al agua que acabo con todos los peces, se sacaron mas de 6000 peces muertos y siluros de esta 65 kilos.
ResponderSi quieres mas informacion me la puedes pedir y te doy mi numero
Se puede pescar ? Es carpa ?
ResponderMe queria ir acercar este sabado que me aconsejas??
ResponderHace falta una licencia de este sitio?? Y el horario de este sitio cual es y los días de apertura ???
ResponderHe oido que hay algún siluro, es cierto ? En ese caso que técnica en la mejor alli?
ResponderHola! Sabe alguien si esta Vedado?
ResponderQuién es pescador de velilla de San Antonio y sabe lo que puedo pescar allí al carpfishing y al lance??? Gracias 😚
ResponderBuenas tardes una pregunta se puede coger cangrejos en las charcas del raso allí en velilla
ResponderVivo al lado, las últimas veces que fui no parecía haber nada, instalaron unas fuentes para oxigenar el agua pero hace unos años estaba muy contaminado y murieron muchos peces, no se si quedará algo viví ahí
Responder