El Burguillo es el embalse de mayor capacidad de la cuenca del río Alberche. Nutre de aguas a su hermano, el embalse de San Juan, con el que comparte genética (cuentan con una cuenca de roca granítica) y riqueza piscícola, suscitando ambos el interés del aficionado a la pesca deportiva.
El Burguillo está en una zona natural privilegiada, muy cerca de la Sierra de Gredos, que lo nutre de aguas en época de deshielo, con una flora y fauna muy rica, por lo que la excursión merece la pena.
Las mejores épocas para la pesca son de marzo-octubre para ciprínidos y de abril-octubre para black-bass (es recomendable consultar la orden de vedas anuales de Castilla y León).
En cuanto a las zonas de pesca, se puede destacar la zona de la presa. Los alrededores son escarpados pero muy buenos para bass y grandes barbos.
la zona en la que entra el arroyo Valsaína, a 3 km de la presa, es también recomendable. Aquí se puede pescar cómodamente desde orilla, y es interesante para la pesca de ciprínidos, principalmente.
La entrada de otro de los ríos, el Gaznata es otro buen sitio (y cómodo) donde pescar Bass, que persigue a las abundantes minitallas.
Por último, la cola del embalse es otra buena zona para ciprínidos.
En cualquier caso, debido a los cambios en el nvel de las aguas, se aconseja consultar previamente el mismo, y en base a ello dirigirnos a una zona u otra (se puede consultar en www.embalses.net
Tipo: Agua dulce - Embalse
Pueblo / Ciudad: El Tiemblo, El Barraco, San Juan de la Nava y Navaluenga (Ávila)
Link a google maps: http://goo.gl/maps/XlxL
Especies Pescables:
· Black Bass
· Barbo
· Carpa
· Boga
· Trucha arco iris
Técnicas y cebos principales:
· Ciprínidos a maíz, masillas, lombriz
· Black bass con artificiales de medias aguas, buzzers, spinners, salamandras y cangrejos de vinilo
Información útil:
El embalse de El Burguillo está en Ávila, y a solo unos 90 Km de Madrid. Desde Madrid, se debe ir en dirección a San Martín de Valdeiglesias. Desde aquí, se accede por la N-403 dirección Ávila, hasta encontrar el embalse tras unos 60 Km. Alojamiento en El Tiemblo o en el club Náutico. También hay un camping junto al embalse (www.pantanodelburguillo.com).
Fotos
Vista aérea del embalse [Por Kadellar (Trabajo propio) [GFDL (http://www.gnu.org/copyleft/fdl.html) undefined CC-BY-SA-3.0-2.5-2.0-1.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0)], undefined] |
El cambiante nivel de las aguas puede hacer cambiar el aspecto de los recodos de manera dramática
Zona de la presa
Entrada del río Alberche
13 comentarios
comentariosTambién hay luciopercas, este fin de semana he sacado uno con un kilo y medio, no hay mucho pero algo hay
ResponderSi es verdad, yo el año pasado saque 3 luciopercas aunque no me han vuelto a picar ninguna y eso que he ido muchas veces desde entonces. Yo creo que su desarrollo en el pantano no esta siendo muy bueno y por ello yo creo que su población es mas bien baja
ResponderFalta información acerca de El Birguillo.
ResponderYo soy de la zona,y en El Burguillo aunque baja hay población de trucha común y no arco iris,el Alberche no cuenta conntrucha arcoiris,y me conozco bien el Alberche abulense. Es cierto que hay lucioperca y pese a que para mi personalmente es algo pésimo han introducido al Siluro según fuentes de Navaluenga.También se saca,aun que en contadisimas ocasiones alguna anguila.
La depuradora de Burgohondo y Navaluenga que vierte sus aguas y acaban en El Burguillo ni si quiera han comenzado
Lo q tampoco pone en ningun sitio es q hay anguilas, pescamos una por accidente y la devolvimos inmediatamente. deberia de ponerlo por algun sitio ya q es una especie q esta en estado critico de extincion. un saludo
ResponderHe estado pescando esta semana en el burguillo y el pantano esta en buenos momentos vemos sacado lucipercas, lucios y un siluro de 25 kg
ResponderHay que pagar algun permiso o algo?
ResponderWoW felicidades, que zona sueles ultilozar para esos peces, yo h sido siempre de carpas y ahora que estoy cambiando de presas estoy perdido.
ResponderBuenas tardes. Se puede utilizar el patao en el embalse?
Responderen la zona de la cola de pantano por la parte del embarcadero, siempre sacamos lucios alemanes y luciopercas, me parece una barbaridad que hayan reprobado con siluros.
ResponderHola! Sabéis dónde se saca el permiso para el pantano de Burguillo? Hemos oído que es necesario. Muchas gracias de antemano!
ResponderSave alguien si se puede pescar con el resguardo del pagó de la licencia??
ResponderA mí nunca me mandaron la licencia física, la tengo digital y es gratuita.
ResponderQuiero ir al embalse del burguillo a practicar el carpfishing y conozco pocas zonas alguien podría informarme si por la zona de la cola de tramo libre que viene de navaluenga hay posibilidad de capturar grandes ejemplares???
Quiero ir este domingo día 21/07/24